¿Te despidieron injustamente? Esto es lo que debes hacer para defenderte
- Alejandro Jaimes
- 24 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Un despido injustificado no solo representa una pérdida económica, sino también un golpe emocional para cualquier trabajador. Sin embargo, la ley está de tu lado y te otorga herramientas para reclamar tus derechos. Según la Ley Federal del Trabajo, un despido es injustificado si no existe una causa válida que lo respalde, como faltas graves establecidas en el contrato o reglamento interno.
El primer paso ante un despido es mantener la calma y no firmar ningún documento sin antes revisarlo detenidamente. Muchas empresas intentan obtener firmas en finiquitos o renuncias voluntarias para evitar responsabilidades legales. Si tienes dudas sobre lo que te están pidiendo firmar, busca asesoría legal de inmediato. Firmar algo sin entenderlo podría perjudicar tus derechos.
Uno de los derechos más importantes que puedes reclamar en caso de despido injustificado es la indemnización constitucional, que incluye tres meses de salario, salarios caídos y prestaciones proporcionales. Además, si decides no aceptar la indemnización, también puedes solicitar tu reinstalación en el empleo, siempre que sea viable y deseable para ti.
Es importante que tomes en cuenta los tiempos. La ley establece un plazo de 60 días hábiles para interponer una demanda por despido injustificado. Dejar pasar este periodo podría cerrar tus posibilidades legales de reclamar tus derechos. Por eso, actuar con rapidez es esencial para proteger tus intereses.
Defender tus derechos laborales no solo es una cuestión de justicia personal, sino también una forma de exigir que las empresas respeten las leyes y traten con dignidad a sus empleados. Si te encuentras en esta situación, no dudes en buscar un abogado laboralista que te acompañe en este proceso y te brinde la confianza y el respaldo que necesitas.
Commentaires